miércoles, 22 de febrero de 2012

Usos educativos del álbum ilustrado


“El álbum ilustrado es un arte impreso que,
desde las páginas de un libro ofrece al niño
la primera visión de la magia y la belleza
de la pintura, la primera lectura de la
imagen gráfica. La primera Interpretación
de códigos significativos universales”

María Caparrós



A CONTINUACIÓN, SE SEÑALAN DIFERENTES ACTIVIDADES QUE SE PUEDEN HACER EN CLASE CON UN ÁLBUM ILUSTRADO.


  1.- El narrador mudo:
Narrar el cuento únicamente a partir de lo que dicen las ilustraciones. 

  2.- El narrador ciego: 
Narrar el texto sin dejar ver las ilustraciones y permitir que el niño imagine sus propias ilustraciones y después compararlas.

  3   - El relato corto:
Tomar una ilustración y ver en ella qué elementos hay e imaginar o relatar que pasaba antes o después.

4-  Mirar los ojos de los personajes:
Uno de los rasgos más determinantes en la ilustración es la mirada de los personajes, cómo se miran entre sí, cómo establecen o no contacto visual con nosotros, hacia dónde miran... El ejercicio es observar con detenimiento la mirada. La manera en que se miran los personajes es fundamental para sentir la calidez de un libro. 

5- Después del huracán
Contar una historia a través de unas imágenes desordenadas.

  6  - En portada
Con la portada de un cuento imaginarse la historia.


         POR ÚLTIMO, PÍNCHA AQUÍ 
Y ENCUENTRA NUMEROSOS ÁLBUMES ILUSTRADOS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario