viernes, 11 de mayo de 2012

¡ Te pillé, Caperucita !



¡Hey! ¡Cuidado...! Porque aquí dentro hay Caperucitas feroces, cerdos armados hasta los dientes, gatos atracadores, vampiros, Frankensteins e, incluso, un lobo un poco lelo del que tampoco te puedes fiar demasiado.... Además de muchas otras cosas que descubrirás en cuanto abras el libro y se levante el telón.



¡Demuestra cuánto sabes de Caperucita!

   
    Haz CLICK AQUÍ para hacer un crucigrama  


   ¿Sabes leer este  PICTOGRAMA  de Caperucita Roja?  




El cine en el aula


   FICHA TÉCNICA

Dirección: Carlos Saldanha


Guión: Don Rhymer

Producción: Christopher Jenkins

Música: John Powell

Fotografía: Renato Falcão

País: Brasil, Canadá, EEUU.

Año: 2011

Duración: 96 min.

Género: Animación, comedia.

Voces versión original: Anne Hathaway (Perla), Jesse Eisenberg (Blu), Jemaine Clement (Nigel), Leslie Mann (Linda), Tracy Morgan (Luis), Will.I.Am (Pedro), Rodrigo Santoro (Tulio), George López (Rafael), Jamie Foxx (Nico), Wanda Sykes (Flora), Jake T. Austina (Fernando).


SINOPSIS
Blu es un guacamayo domesticado que nunca aprendió a volar, y que disfruta de una cómoda vida al lado de su propietaria y amiga, Linda, en la pequeña ciudad de Moose Lake (Minnesota). Blu y Linda creen que él es el último de su especie, pero cuando se enteran de la existencia de otro guacamayo que vive en Río de Janeiro, dirigen sus pasos hacia tan lejana y exótica tierra al encuentro de Perla, la homóloga femenina de Blu. No mucho después de su llegada, Blu y Perla son secuestrados por un grupo de torpes contrabandistas de animales. Blu huye con la ayuda de la avispada Perla y la de un grupo de bromistas y zalameros pájaros de ciudad. Ahora, al lado de sus nuevos amigos, Blu tendrá que encontrar el valor para aprender a volar, dar esquinazo a los secuestradores que les pisan los talones y regresar junto a Linda, la mejor amiga que jamás haya tenido un pájaro. El argumento se desarrolla en medio de una selva de rico colorido, un paraíso playero, una metrópoli tan enorme como descontrolada, y la celebración en que culminan todas las celebraciones, más conocida como el Carnaval. RÍO es más que un mero punto en  el mapa; es un lugar mágico, un estado de ánimo y una actitud.




 TRAILER DE LA PELÍCULA
 



  HAZ CLICK AQUÍ PARA HACER UN PUZZLE DE LA PELÍCULA



  ¡Diviértete con la canción de RÍo!



  ... Y ahora en inglés...








miércoles, 22 de febrero de 2012

Usos educativos del álbum ilustrado


“El álbum ilustrado es un arte impreso que,
desde las páginas de un libro ofrece al niño
la primera visión de la magia y la belleza
de la pintura, la primera lectura de la
imagen gráfica. La primera Interpretación
de códigos significativos universales”

María Caparrós



A CONTINUACIÓN, SE SEÑALAN DIFERENTES ACTIVIDADES QUE SE PUEDEN HACER EN CLASE CON UN ÁLBUM ILUSTRADO.


  1.- El narrador mudo:
Narrar el cuento únicamente a partir de lo que dicen las ilustraciones. 

  2.- El narrador ciego: 
Narrar el texto sin dejar ver las ilustraciones y permitir que el niño imagine sus propias ilustraciones y después compararlas.

  3   - El relato corto:
Tomar una ilustración y ver en ella qué elementos hay e imaginar o relatar que pasaba antes o después.

4-  Mirar los ojos de los personajes:
Uno de los rasgos más determinantes en la ilustración es la mirada de los personajes, cómo se miran entre sí, cómo establecen o no contacto visual con nosotros, hacia dónde miran... El ejercicio es observar con detenimiento la mirada. La manera en que se miran los personajes es fundamental para sentir la calidez de un libro. 

5- Después del huracán
Contar una historia a través de unas imágenes desordenadas.

  6  - En portada
Con la portada de un cuento imaginarse la historia.


         POR ÚLTIMO, PÍNCHA AQUÍ 
Y ENCUENTRA NUMEROSOS ÁLBUMES ILUSTRADOS.

¿Qué es un álbum ilustrado?












EJEMPLO DE ÁLBUM ILUSTRADO


Cuentos para educar en valores

  

Intentar explicar a nuestros alumnos qué es el amor, la generosidad, la amistad, el respeto..., nos puede resultar demasiado difícil ya que se trata de conceptos abstractos en los que, podemos perdernos, en el momento de intentar ponerle palabras. Por eso los niños lo entienden todo cuando le ponemos un ejemplo con palabras sencillas e incluyendo conceptos que conocen o les resultan familiares.

Son muchos los cuentos que trabajan valores fundamentales para las personas. Mediante el cuento, se pueden trabajar valores como la amistad, la amabilidad, el respeto, la responsabilidad....

PINCHA AQUÍ para ver un cuento

Vídeos de álbumes ilustrados

El álbum ilustrado es un género literario propio de la literatura infantil y juvenil. En el álbum ilustrado el texto y los dibujos se fusionan y se conectan, no existe lo uno sin lo otro y ambas disciplinas tienen la misma importancia. Si todavía no te has dejado arrastrar por estos libros estás a tiempo de disfrutarlos. Así que aquí os dejamos tres vídeos, para que empecéis a vivirlos.





Una manera diferente de leer un cuento...

El Soldadito de Plomo

El soldadito de plomo es un cuento de hadas escrito por el escritor y poeta  danés Hans Christian Andersen (1805-1875), famoso por sus cuentos  para niños. Fue publicado por primera vez el 2 de octubre de 1838. Se convirtió en una bella historia digna de la navidad, por su mensaje de la fidelidad, del amor desinteresado e inalterable y el arrojo por no abandonar los sueños.







El Gato con Botas

El gato con botas es un cuento popular europeo, recopilado en 1697 por Charles Perrault en su Cuentos de mamá ganso (Contes de ma mère l'Oye) como El gato maestro y anteriormente en 1634 por Giambattista Basile como Cagliuso.